Ìwòrì Méjì (Ejìwòrì)
1.
Ekinni iwo
Ekeji iwo
Igba ti iwo di meji lodo tito
Igba ti iwo di meji lodo dodo
Adifa fun Olofin
Ajiwoye akoko
Iwo kan, iwo kan eyi ti Olofin n wo yi o jasi rere
Primero es Iwo
Segundo es Iwo
Cuando Iwo llega a ser dos, se hace realidad
Cuando Iwo llega a ser dos, no es falso
Fueron quienes lanzaron Ifá para Olofin (el rey)
La lectura de la mente humana
Es lo que Olofin está leyendo y rendirá las cosas positivas.
Olofin es quien lee la mente del ser humano de lectura y le fue dicho hacer Ebo para tener Àşe en su boca, y lo hizo. Después cualquier cosa él leía y decía, su Àşe se manifestaba.
Ifá dice que esta persona está leyendo o estudiando algo meticulosamente, porque de esa lectura o estudio depende su éxito. Ebo para ganar: Akoru (¿Codorniz?).
2.
Awojobi pele, arewa to badi loju
Ilebe ni moko, ile isiri ni mobe
Eyin o mope asesegun oke lo nsomo biripin gunyun
Adifa fun Ekun
Eyi ti o gbaso re fun Alagbahun
Igba dudu ni nbe nibe
Ewo aso Ekun, ewo aso Ekun o
Omorin ewo aso Ekun
Omorin o pa isa emu eran fun ekun kifa o jeran.
Suavemente Awojobi, belleza que en la cara parece buena
Fue a Ilebe a quien me encontré en la ciudad de Isiri
Cuando un joven invoca en el tejado, el asno se presenta
Lanzaron Ifá para el Leopardo
Cuando él daría su tela a Taylor
Doscientos colores negros tiene el Leopardo
¡Mira la tela del Leopardo, mira la tela del Leopardo!
¡Omorin mira la tela del Leopardo!
Omorin opa isa, dan cabra al Leopardo, permita que Ifá acepte la cabra.
Ifá dice que esta persona debe hacer Ebo para victoria, Ifá dice que esta persona está haciendo algún sacrificio para tener éxito. Esta persona debe dar la ofrenda a Ifá.
Ebo: Cuatro peces secos, cuatro ratas secas, la cabra (chiva) y dinero.
3.
Ogodo owu logboke odo, lo payin kekeke soloko
Adifa fun Alantankun
Ti o ma sohun gbogbo bidan bidan
Bidan bidan ni mose ti mofi laje
Awo rere logodo owu toti gboke odo to payin kekeke soloko
Bidan bidan, ni mose ti mo fi laya, bimo, nire gbogbo
Awo rere logodo owu toti gboke odo, to payin kekeke soloko
Oko mi erigi alo bidan ni ko moro yise
En cierto tiempo Alantakun (la araña) estaba teniendo demasiadas carencias, no tenía dinero, esposa, hijos y absolutamente nada que mostrarle al mundo. Debido a esta deplorable situación, fue a escuchar el sabio consejo de Ifá con un Awo llamado Ogodo owu logboke odo (hoja de algodón), lo payin kekeke soloko ¿Alguna vez tendré éxito en mi vida? ¿Habrá dinero? ¿Habrá un cónyuge? ¿Podría engendrar hijos en la vida? ¿Habría su propia casa? ¿Podría vivir largo? En fin, un ser que todos sus deseos en la vida se conseguirían. Ante todo, podría toda su tristeza dar paso a la alegría? El Awo le aseguró que sería capaz de alcanzar todos sus deseos del corazón en la vida. El Awo le aconsejó entonces Alantakun, la araña, para ofrecer ebo como se ha dicho. Él cumplió. Posteriormente, el Awo preparado un medicamento especial para él para su uso. Él la utilizó. En poco tiempo, Alantakun fue capaz de producirlo. Desde entonces, cuerdas de algodón que ha tejido en forma de red. Esta red fue su casa. Él estaba usando la red para atrapar insectos e incluso pequeños pájaros. Su comida al día, se garantiza así.
El superávit, que utiliza para vender y, al hacerlo, él fue capaz de conseguir dinero para hacer algunas otras cosas que quería hacer. En poco tiempo fue capaz de acumular suficiente dinero con la que casarse con una mujer de su elección. Poco después, su esposa dio a luz a varios hijos de él. En un breve plazo, la araña fue capaz de lograr todos los deseos de su corazón, sin tener todos los medios materiales de subsistencia. Todo lo que la gente sabía, era que el algodón que en cadenas de punto fuerte en la que él construyó su red, que sirvió como su casa, su trampa y los medios de subsistencia, provenían de su abdomen. Cómo había llegado allí no se conocía. Lo que se suministra de manera inagotable no era conocido. Todo el mundo considera que la araña hizo su vida como un milagro. La araña estaba llena de felicidad. Estaba bailando y cantando decía: Es la Araña que fue al Babaláwo para ver cómo podía hacer para un milagro y un Ebo se hizo y la Araña empezó a hacer todas las cosas como de milagro.
Esta persona deberá hacer ebo como algo milagroso en su Vida, y que Ifá le conforme ese milagro, depende de que sea fiel seguidor de sus doctrinas. Ebo: 3 palomas blancas, 3 gallinas, 3 pescados y dinero.
4.
Emi o beni keni ko sobere
Emi o beeyan keeyan ko sobere miwo
Adifa fun won Labudo mojo akin
Igba ti won nsun kun alai lenikan
Ebo won ni ko wase
Won si gbebo nibe, won rubo
Awa tare se labudo wa
Awa o bebe sere wa mo
Yo no le pido a nadie preguntar por mí
Yo no le pido a ningún ser humano que pregunte de nuevo por mí
Fue lo adivinado por Ifá para el pueblo de Abudo mojo akin
Cuando ellos se lamentaban de no ser suficientes personas
Se les pidió hacer Ebo, ellos cumplieron
Nosotros somos capaces de regocijarnos con nuestro ego
Nosotros ya no rogamos para cualquier regocijo.
Esta persona tiene que hacer Ebo para alcanzar las cosas buenas en la vida. Ifá dice que la persona está buscando algo y el Ebo es para ganarlo, Ifá dice que esta persona tiene que hacer el Ebo debido para alcanzar felicidad y alegría. Ebo: Paloma, gallina, dinero, y 1 gallo.
5.
Gbangba iwaju agbigbo ni fori jeru ake
Adifa fun Ejiwori
Eyi ti won ni koni bawon keta Odu wa sile aye
Seni ma keta, seni ma keta,
Ibi taba ni ki gbegbe o mogbe ibe ni gbegbe ngbe
Seni ma keta seni maketa won
Ibi ti abani ki tete o mo te, ibe ni tete nte
Seni maketa seni ma keta won
Ibi abani ki ekuya mohun mohun ibe nigbe wuu ewu ori gburugburu
Seni maketa seni ma keta won
Tenpe tenpe ni pepeye ntele
Seni ma keta, seni maketa won
Tenpe tenpe n ni aguntan n tele
Seni ma keta, seni ma keta won
La frente de Agbigbo (animal) parece un hacha
Fue el awo que lanzo Ifá para Ejìwòrì
¿Quién estará en la tercera posición de los Odù?
Yo estaré en tercera posición. Yo estaré en el tercio
Dondequiera que nosotros dijimos que Gbegbe no debe quedarse, es donde estará
Yo estaré en tercera posición. Yo estaré en el tercio
Dondequiera que nosotros dijimos que Tete no debe quedarse, es donde estará
Yo estaré en tercera posición. Yo estaré en el tercio
Dondequiera que nosotros dijimos que Ekuya no debe lustrar su flor, es donde lustra sus flores
Yo estaré en tercera posición. Yo estaré en el tercio
El Pato trabaja majestuosamente
Yo estaré en la tercera posición; yo estaré en tercera posición
El Carnero trabaja majestuosamente
Yo estaré en la tercera posición; yo estaré en tercera posición.
Ejìwòrì es la persona que consultó Ifá para saber como se volverá la tercera persona entre los Odùs Ifá, cuando Olodumarè les pida que tomasen la posición para la adivinación. Él hizo Ebo y es el tercer Odù entre el resto.
Esta persona tiene que hacer Ebo para que él o ella puedan volverse una persona fuerte en la vida y no ser descuidado en la vida. Ebo: Pato, Carnero, Gallinas, Gallo, Paloma, y dinero.
6.
Ode o feruku sofa Awo Sooko
Adifa fun won Nife aware ware sodun
Nigba ti won n fomi oju segbere ire gbogbo
Ebo won ni ki won o se
Won gbebo nibe, o rubo
Ero Ipo ero Ofa
Oojo nifa ode nse
Ode o feruku sofá, sacerdote de Sooko
Lanzó Ifá para las personas de Ifè que sobresalen haciendo una fiesta
Cuando ellos lloraban de no dar nacimiento a hijos
Se les pidió hacer Ebo y ellos compilaron
Gentes de Ipo, y de Ofa,
Este es el día que el Ifá de Ode se hace realidad.
Ifá dice que la persona está buscando algo, el Ebo es para que él o ella puedan ganar y todo este problema de la persona pueda ser resuelto. También el Ebo para esta persona es para que él o ella puedan tener hijos en la vida. Ebo: Rata, Pez, Gallinas, Gallo, Paloma, y dinero.
7.
Orupa jegede Awo nile Elede
Fawongbeale Awo ajuwon Iresi
Eye kan abiru soro soro soro Awo won ni Kereku Iyere
Adifa fun Ayera
Tii somo Orisagbowuji
Nigba ti nsogboogbo arun tii nara kaku alai le dide
Ebo won ni ko wase
Orisagbo gbetu, koo moba payera
Orupa jegede, sacerdote de Ede
Fawongbale, sacerdote de Iresi
Un solo ojo abiru sorosorosoro, sacerdote de Kereku Iyere
Fueron quienes lanzaron Ifá para Ayera
¿Quién es el hijo de Orisagbowuji?
Cuando cayó enfermo
Y le pidieron que hiciera Ebo
Orisagbo toma la guinea a cambio de la vida de Ayera.
Ayera era hijo de Orisagbo pero ofendió a su padre en el sentido que Obatalá quiso matarlo pero él fue a consultar Ifá, donde le dijeron hacer Ebo y aplacar a su padre con la guinea y Ayera lo hizo, y cuando Obatalá consiguió el ave, no mató a Ayera.
Ifá dice que esta persona necesita hacer Ebo y aplacar a Obatalá con etu, Ifá dice que esta persona ha ofendido a su padre en una manera u otra, si su padre todavía está vivo, él necesita ir y buscar el perdón del padre y comprar algo bueno para él. Pero si su padre está fallecido, necesitará aplacar a su padre Egúngún. Ebo: 1 Guinea, 1 Cabra, Gallos, etc.
8.
Osan ja orun dopa
Okun jojo leji owo
Layika Awo won lode Oro
Kolohun ta loja Awo Obaramoje
Aganna Awo won lode Isin
Okun oke, oke okun
Adifa fun Owa oga ogi gbedun omo oko susu leyin amu
Eleyi titi n jagun jagun beni ko ti e segun
Orunmila lodi oporo poro
Ifá moni odi oporo poro
Oporo poro e wa wo owa oga bose nfi eyin adire segun
Cuando la soga de una flecha local es cortada se vuelve un palo
Usando la soga como escoba, llega a ser escoba
Layika sacerdote de Ifá de Oro
No tiene nada que vender como el mercado, sacerdote de Ifá de Obaramoje,
Aganna sacerdote de Ifá de Isin
Okun oke, oke okun
Lanzaron Ifá para el Owa oga ogi gbedu el hijo de un lugar fresco
El que ha sido comprometido en una guerra, pero no es victorioso
Òrúnmìlà dice que se vuelve oporonporo, el oporonporo,
Ifá, yo dije que me vuelvo oporonporo
Oporonporo ven y ve cómo Owa oga usa el huevo para la victoria.
Owa oga estuvo comprometido en muchas guerras pero nunca obtenía victoria en ellas, y se fue hacer la lectura de Ifá, los sacerdotes le dijeron que agregara 16 huevos al Ebo e imprimir el Odù en Iyerosun y pedirle Owa oga ir al altar de Èşù y quebrar los huevos uno por uno sobre Èşù, él lo hizo, y Èşù le permitió tener la victoria encima de todos sus enemigos.
Ifá dice que esta persona tiene como 16 enemigos que perturban su vida, Ebo para tener victoria y Èşù con 16 huevos le hará ser victorioso encima de todos ellos. Ebo: 16 huevos y dinero.
Òdí Méjì (Ejìòdí/ Ejìolòdí/ Ìdí Méjééjì)
1.
Yimi yimi abeyin paali
Adifa fun Ori
Ihun be logbere ohun nikan soso girogiro
Oju wa, oju wa bori duro,
Kerekere ori mi kosai deleni kerekere
Apa wa, ese wa, imu wa, won wa bori duro,
Kerekere ori mi sai deleni kerekere
Yimi yimi (un rey impuesto) con la enfermedad detrás
Lanzó Ifá para Ori (Cabeza)
Cuando Ori estaba solo, los ojos vienen poco a poco a estar con Ori
Mi cabeza tiene partidarios, manos, piernas y oídos vienen a estar con Ori
Poco a poco mi cabeza tiene partidarios.
Ori, estaba solo sin seguidores ni partidarios, le dijeron que hiciera Ebo para que no estuviese solo. Él hizo el Ebo, y poco a poco las manos, las piernas, los ojos, las orejas, así como el cuerpo entero vinieron para ser partidarios de Ori. Poco a poco, la Cabeza tiene partidarios y seguidores.
Ebo y aplacamiento de Ori para que esta persona no este sola y sin partidarios.
Ebo: Coco, Pato, Guinea, Paloma, ginebra, y kolá.
2.
Idi mejeeji loto oluwa re joko
Adifa fun Onibode ajengbede jengbede odun
Eyi ti yoo gbebikan jifa, ti yoo gbebikanna ri gbogbo ire
Ojukan ojukan ti mo joko si
Legbe nire gbogbo yoo ma fa wa bawa legbe
Es suficiente para uno usar el fondo propiamente para sentarse
Adivinó Ifá para el Ajèngbèdè jèngbèdè odun personalizado
Quien ganará desde un asiento, toda la bendición
El lugar donde estoy, es donde vendrá mi bendición.
Ajèngbèdè jèngbèdè odun, fue quien vino para ebo, para que en donde estuviese, todas aquellas personas dedicadas al mercadeo, negocios, comercio, granjeros, etc, le diesen dinero sin él tener gran esfuerzo para obtenerlo, y que esto llegase a ser una costumbre o ley habitual….. (Derecho aduanal, impuestos, aranceles, tarifas a pagar, etc).
Ebo para que esta persona obtenga dinero, sin esforzarse mucho. Ebo: Akoru (¿Codorniz?)
3.
Adindi odi, adindi odi
Adifa fun won nidi kunrin
Abu fun won nidi binrin
Won ji ekun omo ni won nsun
Igba otooto idi di meji nire omo wa de
Igba otooto idi di meji lawa n bimo
Adindi Òdí, adindi Òdí
Lanzó Ifá para el hombre y la mujer asno
Cuando ellos se lamentaban de no tener hijos
Cuando dos asnos se encuentran, el resultado es un niño.
El hombre y la mujer asno, lloraban por tener hijos. Se les dijo de hacer ebo y que se encontrasen. Ellos así lo hicieron y cuando se unieron, tuvieron hijos… (En Cuba y en América Latina, hay un tipo de cuadrúpedo parecido al asno, pero más pequeño, llamado Mulo, que no da hijos en su cruce, son el resultado de la unión de la hembra caballo con el asno hombre).
Ifá dice que hay una pareja conyugal que no tienen hijos y deberán hacer ebo con: Gallina y dinero.
4.
Oni eran jemo iwerere iwerere Ejiolodi
Ola eran jemo iwerere iwerere Ejiolodi
Emi o le tori eran jemo ki wa ko etaalegbeje eran eleran pa
Apako loja Mowo
Otito loja Mofiriri
Iwo alaworo
Emi alaworo
Adifa fun Orunmila
Baba n sawo lo ajo tojin gbungbungbun bi ojo
Nse Awon moworo, kawon ko mo gba
Ogbo ebora kii kawon
Hoy la cabra está comiendo la hoja del árbol de palma poco a poco Ejiolodi
Mañana la cabra comerá la hoja de árbol de palma poco a poco Ejiolodi
Yo no diré porque la cabra está comiendo la hoja de árbol de palma y ahora mata 1403 cabras
Apako es el mercado de Mowo
Otito es el mercado de Mofiriri
Usted es sacerdote, al igual que yo
Fueron los awoses que lanzaron Ifá para Òrúnmìlà
Cuando estaba comprometido en un viaje muy largo
Òrúnmìlà ordenó que el poder innato en él, se detuviera
Esa deidad tan fuerte como él, no puede ser conquistada.
Òrúnmìlà no tenía dinero, él estaba comprometido con el pueblo en un viaje de adivinación, y había muchos enemigos que le pusieron una trampa de un precio neto para derrotar a Òrúnmìlà cuando llegase, pero antes de que Òrúnmìlà fuera a este viaje ya había lanzado Ifá y esto se reveló y él hizo ebo. Así cuando él llegó allí, extasió al lugar, el precio neto lo cubrió y lo detuvo, para que Òrúnmìlà usa su Ase para detener el precio neto y el poder del Ebo que él le hace poner gratuitamente.
Ifá dice que esta persona está planeando ir a un viaje. Pero debe hacer Ebo porque los enemigos están esperando por él allí. Ebo: Tres gallos y dinero.
5.
Adindi odi, adindi odi
Bidi badi meji ajoko lori eni
Bidi koba di meji kole sowo omo tuntun
Adifa fun won Nina odi ara Iresa
Omo arepo topon loki loki jesu
Igba tire gbogbo nlo lode okookan o yale wa
Awo nifa ni ki won o mo bo
Won rubo tan, ebo won da
Owindin windin, ire gbogbo wa je detuturu.
Adindi Òdí, adindi Òdí
Cuando dos asnos se sientan, ellos convenientemente lo hacen en una estera
Si no son dos, nunca se podrán sentar propiamente
Fue la adivinación de Ifá para ellos, las personas de Ina Òdí desde Iresa
Aquéllos que comen el ñame con puro aceite de palma
Cuando todas las bendiciones pasaban, pero no se quedaban
Los sacerdotes les pidieron que hicieran el Ebo
Y ellos compilaron, y lo hicieron
De repente todas las cosas buenas vienen a ellos.
Las personas de Iresa, estaban faltos de todas bendiciones, les dijeron que hicieran Ebo para que ellos pudieran ver bendiciones y ellos cumplieron y ahora ellos están benditos.
Ifá dice que esta persona está falta de cosas buenas, Ebo para las cosas buenas puedan venir. Ebo: Akoru (¿Codorniz?).
6.
O tapa lokun, o takiti losa
Akan ni gbenu Odo, nise ibo surusuru fun Olofin
Adifa fun Orunmila
Igba ti Ifá o mu baba
Ifá o mu sekete, baba o wa niye ninu mo
Alade wa mu igba oti kan, iye edu sila wa
Jugando en el océano con las piernas veraneando en la laguna
El Crujido vive en el río, y da la ofrenda a Olofin (el rey)
Lanzaron Ifá para Òrúnmìlà
Cuando Ifá no bebe millo
Cuando Ifá no bebe sekete (el vino antiguo), Ifá perdió su memoria
Cuando Ifá bebe a sorbos una ronda de vino, Ifá gana en memoria.
Òrúnmìlà perdió su memoria y fue por la adivinación de Ifá, Òrúnmìlà no recordaba su pasado de nuevo y se le pidió hacer Ebo, vierta ginebra a su Ikin y recobrará su cerebro de nuevo.
Esta persona debe hacer Ebo para no perder su memoria y debe dar ginebra a Ifá.
Ebo: Gallinas, gallos, ginebra, palomas, y dinero.
7.
Funfun niyi eyin
Ogunrege niyi orun
Omu sikisiki niyi obinrin
Adifa fun Ejiodi
Ti nsunkun alai lobinrin
Toba fidi lale a mo kawo botan
Ebo won ni kowa se
Iwo odi, emi odi, igba odi di meji lato bimo
Blanquecino, es eso que los dientes son
La masa o grosor, es la utilidad de un cuello
El buen pecho, es lo importante de una mujer bonita
Fueron quienes lanzaron Ifá para Ejiòdí
Cuando se lamentaba de no tener la esposa
Cuando en la noche, él sentía que tenía sexo
Le dijeron que hiciera Ebo
Usted Òdí, yo también soy Òdí, cuando dos asnos se encuentran, es cuando nos volvemos parientes.
Ejiòdí no tenía esposa, le dijeron que hiciera Ebo y él cumplió. Y cuando ellos se encontraron, él se convirtió en padre.
Ifá dice que esta persona necesita hacer Ebo para que pueda tener esposa o marido. Ebo: Gallina y dinero.
8.
Asankulu monkulu
Adifa fun Idin, abu fun Igongo
Awon mejeeji nlo isale akitan, won nloree kanle omo ni bibi
Ebo won ni ki won o wase
Olonimoro moyin baba
Awo lasankulu monkulu
Oyin lomo, ko mase fi sile
Asànkulú mònkulú
Lanzó Ifá para Ìdín e Igongo
Cuando ambos iban a una tierra a descargar sus sexos y volverse padres
Les pidió que hicieran el Ebo
Olonimoro yo alabé a mis antepasados
Asànkulú mònkulú, es un sacerdote bueno
Un hijo es como la miel, que no se puede dejar atrás o abandonar.
Ìdín e Igongo estaban casados pero sin hijos y les dijeron que hicieran Ebo para descargar el área sexual, y ellos hicieron el Ebo. Después Igongo se embarazó y tuvo a su hijo.
Ifá dice que estas personas necesitan hacer Ebo y rendirse a la instrucción que los sacerdotes les darán, y más para el buen cuidado de sus futuros hijos. Ebo: 1 Chiva, Gallina y dinero.
Ìrosún Méjì (Ejìrosún)
1.
Ejirosun miko gbawe
Adifa fun Onisinko
Omo akonko lojo
Eyiti won ni kofi igba isin rubo kole ba bi mojesin Ero Ipo, ero Ofa
Ewa bani nije butu ire
Ejìrosún no puede hacer nada rápido
Lanzó Ifá para Onisinko
Un hijo de Akonkolojo
Cuando ellos le pedían que usase 200 de hojas de Isin (Isin es un árbol) antes que él pudiera cargar hijo
Las personas de Ipo, y de Ofa
Llegan y se unen en la celebración de tener hijos.
Onisinko se lamentaba por hijos y fue por adivinación. Awo le pidió que usase 200 hojas de Isin para hacer Ebo antes de que ella pueda ser una madre en la vida y el Ebo se hizo, ella se volvió la madre de muchos niños en la vida.
Esta persona está buscando algo en la vida y el Ebo es para obtenerlo. Ebo: Gallinas, palomas y dinero.
2.
Eni roro, eji roro, eji roro leji irosun
Adifa fun Eleko idere eyi toro re yodun kale o tole, Ebo won ni ki won wase
Ela sode Ifá moje koro Awo o le
Primero duro, segundo difícil, Èjì ròrò lèjí ìrosún
Fue quien lanzó Ifá para el vendedor de papilla que tendría gozo en la tarde Ela no permitas al Awo tener dificultades en la vida.
El vendedor de papilla vino por adivinación de cómo podría ser una persona buena en la vida, y bien conocido. Awo le pidió que hiciera Ebo y se hizo. Se volvió una persona influyente en la tarde.
Esta persona tiene que hacer ebo para rendir más ganancia y no ser ingrato. Ebo: Cuatro palomas y dinero.
3.
Itaruku lawo Itaruku
Itaruku lawo Itaruku
Ita ruku ruku tatata
Adifa fun Igba
Igba n sawo lode Oyo
Won o kara giri ebo ni ko wa se
Igba rula o, igba rukan, igba ru esun isu gboro Bawa ile aye eni ani igba ni
Hun o ni gba temi kin to moba onire, gbogbo lo
Itaruku el sacerdote de Itaruku
Itaruku el sacerdote de Itaruku
El Ita ruku ruku tatata
Lanzó Ifá para el Tiempo
Cuando se dirigía a la ciudad de Oyo
Al Tiempo le fue pedido hacer Ebo
Tiempo sacrificó Okra (kimbombó), huevo de jardín (berenjena) y un gran ñame asado
Cuando vengamos a la tierra, permítenos tener nuestro tiempo.
El Tiempo fue por adivinación, cuando venía del cielo a la tierra y le imploró a Ifá ser bien conocido en la tierra y el Ebo para lograrlo se hizo
Esta persona tiene que hacer Ebo para tener siempre buen tiempo en la tierra.
Ebo: Akoru (¿Codorniz?).
4.
Bomo kekere kan n jewo beni kan o bi
Nti n bini amo bini ewo asimo bere
Adifa fun Eniti baba re o ku tio suu Iya re lopo Aise o eewo nti nba nibini, olorun moo
Cuando alguien está comiendo el tabú y nadie les pregunta a él o a ella ¿Qué se podría preguntar sobre el tabú, que no fuese grosero?
Fue quien lanzó Ifá para quien su padre moriría y querría volver a casar a su madre
Nosotros no lo hacemos; es un tabú, ¿qué se le preguntará a Dios que él no sepa?
Hay alguien que perdió a su padre, y quiere volver a casar a su madre de nuevo. Esta persona debe ser cuidadosa sobre el tabú. Ebo: Akoru (¿Codorniz?)
5.
Okiti baba nigbe, pekun opopo
Adifa fun Odua
Eyiti o di osu kan rapata kaye
Opee nieru edu, Arubi nise eru Odua Nje eje bale erubi asi dero
Es el hormiguero que se encuentra en el centro del lugar
Fue el Awo que interpreto el sagrado oráculo de Ifá para Odùà Quién se convertiría en famoso como lo hace un nuevo mes Opèè es un esclavo de Edù; Arubi es un esclavo de Odùà Cuando la sangre toca el suelo todo lo negativo se debe alejar.
Cuando Odùà venía del cielo a la tierra, antes de emprender su viaje fue a escuchar el sabio consejo de Ifá a través de un sacerdote de Ifá llamado
Okiti baba nigbe, pekun opopo. Al llegar a la adivinación Odùà le pregunto a Ifá que era lo que debía hacer para ser famoso en la tierra (a Odùà se le llama Odùdùwà en Ile Ifè). Ifá le dijo que debía hacer ebo con: gallos, 1 chivo, palomas y dinero. Odùà sin dudar ni un segundo compro sus materiales de sacrificio y fue a que su Awo le realizara su ebo. Al bajar a la tierra y en un corto periodo Odùà se hizo famoso y es por ello que no hay un solo lugar tierras Yoruba donde no se sepa quién es Odùà hasta el día de hoy.
Ifá dice que esta persona debe hacer ebo, para ser famoso y tener un brillante futuro. Ebo: Gallos, 1 chivo, palomas y dinero.
6.
Oni nti olode re tofi senu gbedu gbedu serenko Oni nti eranko ri tofi senu gbedu gbedu solode Adifa fun Ladigbolu
Tise yeye aye
Ori mi mo gba fitila mi lawo mi
Boju o bafo ese kisi ona
Ori mi mo gba fitila mi lowo mi
Hay una razón para el Cazador antes de enfrentar al animal Hay una razón para el animal antes de enfrentar a los cazadores Fueron quines lanzaron Ifá para Ladigbolu
¿Quién será la madre de la Tierra?
Mi cabeza no toma mi visión
Si no eres ciego, no te puedes despistar
Mi cabeza no toma mi visión.
Ladigbolu vino por la adivinación de cómo vivir mucho tiempo con una buena salud. Awoses le pidieron que hiciese Ebo para no perder su vista y él hizo el ebo.
La persona debe hacer ebo para su vision y ofrecer a su cabeza también. Ebo: Akoru (¿Codorniz?)
7.
Ada fowo feju ewon
Adifa fun Onidere
Ti nsunkun poun o romobi
Ebo won ni kowa se
Igba otooto adan de mefa Omo yoyoyo nile Onidere
El machete afilado en su cara
Lanzó Ifá para Onidere
Cuando lloraba de no cargar un hijo Le pidieron que hiciera Ebo
Cuando son seis murciélagos, es cuando es Onidere carga a muchos hijos.
Onidere estaba llorando de no dar nacimiento a ningún hijo, le dijeron que hiciera Ebo con seis murciélagos y él cumplió y ahora tiene muchos hijos.
Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para tener niños. Ebo: Seis murciélagos, gallina y dinero.
8.
Okuta kinikini ona Idere beeni kose sa logbe Adifa fun Onidere
Lojo tin lo ogbun ayiku
Ogbun ayiku tiwa dogbun ayiye
La piedra pequeña en el camino a Idere no se le puede pegar con cualquier objeto afilado
Fue el awo que lanzó Ifá para Onidere
Cuando se va a la excavación de la muerte
La llamada excavación de muerte, ahora se llama excavación de salvar la Vida.
Onidere era un rey en el lado de Idere, y le fue dicho hacer Ebo y no confiar en los amigos; uno de sus amigos había excavado algo malo para que él muriese y así convertirse en rey. Y Onidere hizo el Ebo y halló el daño creado contra él (trampa) y mandó a sus guardias ajusticiar al amigo traidor.
Ifá dice que esta persona no debe confiar en nadie y deberá hacer ebo para que el enemigo no pueda tener ningún roce con él o ella. Ebo: 1 chiva, machete, cuchillo, tres gallos y dinero.
9.
Ada nko ada roko
Ada nko ada rodo
Ada wan i firijanjan
Adifa fun Eleko idere ti yoo, loro kale o to le Eleko idere sebo lo jere
Oroso dudu, eroso pupa, o fapoti tidi
Oleke nka, eleko idere sebo lo jere ni
¿Dónde está el machete? Está en la granja
¿Dónde está el machete? Está en el agua
El machete está en el trabajo, trabajando duramente
Lanzaron Ifá para vendedores de papilla que se harían ricos antes del alba Los vendedores de papilla,
¿Pero usted no dice que no consigue la ganancia?
Usted usa negro, usted usa rojo, usa las cosas buenas para sentar y estar como un rey
¿Pero usted no dice que no consigue la ganancia?
La vendedora de papilla no veía ganancias en el pueblo de Idere y vino por consulta para saber como obtener beneficios del dinero como ingreso y Òrúnmìlà usó su dinero para hacer el Ebo para ella y muchos akose Ifá, y después las personas la patrocinaban y ella le dijo a Òrúnmìlà que no veía ningún cambio y él hizo otro trabajo de Ifá para ella, hasta que un día alguien le dice a Òrúnmìlà que ella vendedor es ahora muy rica y hasta usa el tipo más caro de tela, y que se comporta y vive como una reina y le pedirá a Òrúnmìlà venir y ver. Y cuando Òrúnmìlà llegó allí, y la vio, le gritó: ¿Pero usted no me decía que no tenía ganancias? Y usando su Aşé, la hizo ser pobretona de nuevo.
Ifá dice que esta persona debe prestar y mostrar más apreciación a Ifá por la ayuda que le ha estado dando. Y necesita apaciguar Ifá con Gallina, pez de colores, rata, chiva, ginebra, kolá y dinero.
Òwónrín Méjì
1.-
Owón owó kà nawò, owón omi làádèsún.
Ohùnjé to wón ni wón nipè niyèn
Adifa fún Ohun Yowon ti sọmọ Oba Eyo Ajori,
Njè èsùrè wá e wá rajà ọmọ Oba
Atéwè, àtàgbà lori rajà Ohun Yowon,
Èsùrè wá e wá rajà ọmọ Oba.
Nosotros estamos gastando cuando hay escasez de dinero,
Gastamos agua cuando hay escasez de agua,
Cuando no hay alimentos hay escasez,
Fue el lanzamiento de Ifá para Ohun Yowon
Quien era hijo del rey en Eyo Ajori,
Ven y compra los niños en el mercado del rey,
Los mayores compran en el mercado de Ohun Yowon,
Vienen, compran y comercializan.
Esta persona carece de dinero, y de muchas cosas en la Vida. Deberá hacer ebo para tener dinero. Ebo: Palomas, 4 gallinas, huevos y dinero.
Historia:
Ohun Yowon era hijo del rey y se le lanzó Ifá, cuando las cosas no le marchaban bien, él carecía de las buenas cosas en la Vida. Awo le pidió hacer ebo y él sacrificó.
2.-
Okùtá pètè álàmo sẹjẹ,
Lodifa fún Opè
Ọmọ abi ọmọ marùn un jèrè arùn
Abu fún Ệsẹ ọmọ marùn un jèrè arùn,
Njè ọmọ Opè ki tojù owó bò
Ọmọ Ệsẹ ki tojù Ệsẹ gbòn danú
Erigí mo jè ki awo tojù rè rorùn.
La piedra rota, no tiene sangre
Lanzó Ifá para la Palma y para la Pierna
Quienes tendrían cinco hijos y obtendrían ganancias de todos ellos,
Los niños de la Palma no morirán en el presente,
Los niños de la Pierna no irán al cielo en el presente,
Ifá no permitas que los sacerdotes mueran en el presente.
Esta persona tiene que cuidar muy bien a sus hijos. Ifá dice que los hijos se deben vigilar. Ebo: Gallos, peces, palomas, ratas, gallinas y dinero.
Historia:
La Palma y la Pierna fueron por adivinación, de cómo sus hijos podrían sobrevivir y estar bien en la Tierra. Awo les pidió sacrificar y ellas lo hicieron.
3.-
Aragada ngbà Oşúmarè,
Oşúmarè nàá Aragada ngbà
Adifa fún Ìrokò tí mbè larìn òta,
Igbo kidí tìkí kéni mòmò Ìrokò
Aragada ngbà Oşúmarè,
Oşúmarè nàá arà gáda ngbà.
Aragada ngbà Oşúmarè,
Oşúmarè nàá Aragada ngbà
Lanzaron Ifá para el árbol de Ìrokò
Cuando estaba rodeado de enemigos, y no había manera de ver a Ìrokò en el Bosque
Aragada ngbà Oşúmarè,
Oşúmarè nàá Aragada ngbà.
Esta persona deberá hacer ebo, para Victoria sobre enemigos. Ebo: 3 gallos, 1 chivo y dinero.
Historia:
Ìrokò estaba rodeado d enemigos y vino por adivinación donde el awo le dijo de hacer ebo y así él lo realizó.
4.-
Wònna-wònna pongún, pongún pongún wònna
Ofìrí pònnà yòpín lojú, nimù òrò nkàn gbọgbọgbọ
Gbèmí adifa fún Oga nràrà
Tişẹ Onibode Olorun, birè
Aje bawu o kowi elegúngún marè,
Oga nràrà elegúngún marè,
Gbogbo iré lowù mi, mowì elegúngún marè
Oga nràrà elegúngún.
Wònna-wònna pongún, pongún pongún wònna,
Ofìrí pònnà yòpín lojú, nimù òrò nkàn gbọgbọgbọ,
Gbèmí lanzó Ifá para Oga nràrà, quien era el guardián de la puerta de Dios.
Si deseas dinero, solo tienes que decirlo,
Yo deseo las cosas buenas de la Vida Elegúngún marè,
Oga nràrà Elegúngún marè.
Esta persona deberá hacer ebo, para que sus rezos y plegarias, puedan ser aceptados por los dioses. Ebo: Akoru (¿Codorniz?)
Historia:
El guardián de la puerta, no tenía nada antes de serlo. Vino por adivinación e Ifá le dijo de hacer ebo, para convertirse en alguien importante. El ebo se realizó y llegó a ser el guardián de la puerta de Dios y si alguien quería o deseaba algo, él era el primero en saberlo y determinaba abrir la puerta y dejar entrar el rezo.
5.-
Ọkọşe wu gbongbo,
Adifa fún Okewu mo tokò làwàlè
Hùn o la nilé, hùn o la lòkó,
Okewu tokò la wá ilé.
Ọkọşe wu gbongbo,
Lanzó Ifá para Okewu (campesino),
Quien se haría rico con su trabajo en la granja,
Seré rico en la granja, seré rico en la casa,
Okewu es aquel que se hizo rico en su casa a través de la granja.
Ifá dice que esta persona será exitosa en cualquier fase o tipo de negocios que desee realizar. Ebo: palomas, gallinas y dinero.
Historia:
Okewu era granjero, y vino por adivinación. En la etapa de la cosecha e hizo ebo. El fue exitoso a través de sus productos agrícolas.
6.-
Àbúkè oni eràn nikò mokún, gèngèsí ayé lowà
A dífá fún Ladi ti mbè larìn òta,
Ero epo, ero ofa, enú ti mo fín fohìn nimò fún şegún.
La Joroba no tiene carne detrás, es solo el Pecho,
Lanzó Ifá para Ladi, cuando estaba en el medio de enemigos.
Pueblo de Ero y de Ofa,
La Boca que usé para hablar, fue quien me dio la victoria.
Historia:
Ladi estaba rodeada de enemigos, quienes querían quitarle la Vida, y se vino por adivinación. Awo le pidió sacrificar y así obtuvo la victoria. Ebo: 3 gallos, 1 chiva y dinero.
7.-
Idà kìsì òna ni rejò leyìn,
A dífá fún Eşin abù fún Agbo
Nijó tiwón nsawo lo silé Ooni Alakeesu
Ateşin, atagbo awo ilé Ooni Alakeesu,
Lo dífá fún Ooni Alakeesu
Nijó ti o rìbà ilé Babá rè mo iba Babá, iba Yèyé, iba Olúwo, iba
Ojúgbòna, iba Akòdá, iba Aşèdá, iba Iyànifá, iba Aparipa adaso mo mero
Afeyi ti awo bá daşe ni kòò ma sàí gbà.
La Esquina es quien afecta la espalda de la Serpiente,
Lanzó Ifá para el Caballo y el Carnero cuando venían a la casa de Ooni Alakeesu
Ambos eran sacerdotes de Ooni Alakeesu y lanzaron Ifá para Ooni Alakeesu cuando no rendía homenaje al Padre, ni a la Madre, ni al sacerdote, ni a la Ojúgbòna, ni Akòdá, ni Aşèdá, ni a la Iyànifá, ni a Aparipa adaso mo mero (Iyáami)
Si el sacerdote nunca hace estos homenajes, el sacrificio ni las invocaciones serán aceptados.
Esta persona no deberá ser arrogante y siempre rendir homenaje y respeto. Ebo: Akoru (¿Codorniz?).
Historia:
Ooni Alakeesu era un rey muy arrogante y cuando sus cosas empezaron a marchar mal, llamó a sus awoses Carnero y Caballo por adivinación. Ellos dijeron de dejar la arrogancia a un lado y rendir homenaje y pleitesía a familia y deidades para que sus invoca iones y sacrificios fueran aceptados. Así lo hizo y así sucedió.
7.-
Eku san – Ejà san
Adifa fún Opè èlùjù ti yòò màá in taje-taje
Opè lo lepo, Opè lo ladi, Opè lo fún mi lòwò gbàlé
Opè lofún mi lepo ti mofi jèsú
Opè lofún mi ladi bù so ọmọ lori
Ohùn ti Opè şe fún mi, o le gbàgbé layé
Ohùn nlá-nlá nifá şe fún mi.
Ayudante de la Rata, ayudante del Pez,
Lanzaron Ifá para Opè èlùjù (árbol de la Palma),
Que vendría caminando con la Riqueza,
Opè es el dueño del aceite de palma negro y rojo,
Opè me dio la escoba usada para limpiar el suelo,
Fue Opè quien me dio el aceite de palma negro que puse en mi fría cabeza,
Lo que Opè ha hecho por mí, nunca podré olvidarlo en mi Vida,
Opè ha hecho maravillosas cosas por mí.
Esta persona necesita querer a Ifá y rezarle por y para todo. Ebo: Akoru (¿Codorniz?).
Historia:
Opè vino al awo por consulta, de como ayudar a las gentes en el Mundo. El babaláwo le hizo el ebo y todos podemos ver todas las cosas que Opè es capaz de brindar al ser humano.
8.-
Agbà sùbú lagbà pòrò àgógò
Adifa fún Seyo abọmọ yọyọyọ lágbo
E wòlè ayo e wọmọ
Ènìyàn kú balè ayo làíkún, E wòlè ayo e wọmọ.
El Tambor siente junto a otros tambores
Fue quien lanzó Ifá para Seyo con muchos hijos
Mira el lugar de juego, que se le dio con muchos hijos
No hay un lugar de juego que mires que no haya niños
Mira el lugar de juego, que se le dio con muchos hijos.
Ebo para los hijos de esas personas para que tengan una larga vida con hierbas encantadas. Ebo: gallinas, gallos y dinero.
Historia:
Seyo es aquello que alberga muchos niños como local de juego, y se le dijo de hacer ebo para la longevidad de esos niños, y ella lo hizo, bañándolos con hierbas preparadas por el sacerdote.
Òbàrà Méjì
1.-
Sònşé ori omù obínrín kò gún ni lojú
Àkàyà obínrín kò gbèlejí ni sùnsùn
A dífá fún Gbogbo Okòòkànlerinwó Irùnmolé
Wón nlè rèèfè abeji tişe ọmọ Olofin
A difá fún Òrúnmìlà nàá rèèfè abeji ọmọ Olofin
Rirú ebo erù atòke sùú, ko pé keèjìnna
E wà báni jébùtù iré.
Los pezones de la mujer no pueden herir los ojos
El pecho de la mujer no es suficiente para que dos hombres duerman
Lanzaron Ifá para los 401 Irùnmolé que deseaban casarse con Abeji una hija de Olofin
Y lanzaron Ifá para Òrúnmìlà, que también deseaba casarse con ella
La persona que hace el ebo es aquel para quien el ebo trabaja.
Ifá dice que esta persona debe hacer ebo y no ignorarlo, ya que está detrás de algo que desean otras personas y realizar el ebo, le garantizará obtenerla para si solo. El sacrificio es para buenas relaciones y buen crédito social. Ebo: Palomas, gallinas, gallos y dinero.
Historia:
Abeji era hija del rey Olofin, y tenía una gran belleza personal, por lo que todos los Irùnmolé le cortejaban, incluso el propio Òrúnmìlà, hasta un día en que Olofin dijo que todos debían venir al palacio, y verían quien se casaría con Abeji. Y todos buscaron la lectura de Ifá, donde se les pidió que hicieran ebo. Los Irùnmolé ignoraron el ebo, y fue Òrúnmìlà quien sacrificó. Cuando llegó el momento de ir al palacio, Olofin ordenó a uno de sus cazadores, poner en un cuarto una fiera serpiente y ordenó a los Irùnmolé que quien pudiese tomarla sería quien se casaría con su hija Abeji. Ellos trataron, pero todos temían a la mordedura fatal y cuando llegó el turno a Òrúnmìlà, Èşù òdàrà por el poder (àşe) del ebo realizado, hizo que la serpiente fuese mansita a las manos del Padre. Olofin le dio la mano de Abeji a Òrúnmìlà y dividió sus riquezas en 2 mitades, dando una mitad a Òrúnmìlà quien de hecho se convirtió en rico y poderoso.
2.-
Onba o rá lòmò ojà
Ènìyàn to bá sanwò ré ni yòò gbé
A dífá fún Oba ti yòò rá méjì lòòjò
Igba Oba rá méjì lòòjò ladi olowó
Igba Oba rá méjì ladi òrúré gbogbo.
Seleccionar cosas para comprar sin pagar, no es para el perro, solo es quien la paga, quien la tomará
Lanzó Ifá para el Rey que tendría 2 en un día
Cuando el Rey compre 2 cosas, es cuando nosotros nos hacemos ricos
Y nos llenamos de todas las bendiciones.
Esta persona está falta de cosas buenas en la Vida, Ifá revela que no tiene ningún rendimiento porque no ha hecho lo que el Babaláwo le ha estado orientando antes. Ebo: 2 palomas, 2 cowríes.
Historia:
En la ciudad de Ido todas las cosas marchaban totalmente mal, de hecho ni el propio Rey gozaba de buenas cosas en la Vida. Él llamó a su Awo para hacer la lectura, y salió del Òbàrà Méjì, le dijeron que comprara palomas como el material al ebo y 2 cowríes. Este ebo, se lo habían pedido antes, pero la deuda que ameritaba, él no podía evitarlo, por eso no había procedido a sacrificar antes. Así que ahora, lo intentó con lo poco que tenía. El sacrificio fue aceptado. Aquéllos que antes no tenían dinero, ahora tienen, los que carecían de esposas, ahora tienen, los que no tenían hijos, ahora los tienen y todas las cosas buenas llegaron allí para ellos.
3.-
Gunnugún nikò tori abè fári
Ere awo Abata
A dífá fún Èjì Òbàrà ti nlórèé pá obi fún Eriwo
O bá durò o mobi fún Eriwo
Èjì Òbàrà durò ko mobi fún Eriwo.
El Buitre no se corta la cabeza debido a la navaja de afeitar
Ere, sacerdote de Araba
Lanzó Ifá para Èjì Òbàrà que hizo libación de la kolá para Eriwo
Ponte de píe y bríndale la nuez de kolá a Eriwo
Èjì Òbàrà está parado y brindándole nuez de kolá a Eriwo.
Ifá dice que esta persona debe escuchar el consejo dado especialmente para él o ella por Ifá, acerca de vida larga y victoria sobre los enemigos. Ebo: Gallos, gallinas y dinero.
Historia:
Eriwo es Egúngún, y muchos de sus sacerdotes durante su festival estaban allí pero ninguno hizo libación primero de las nueces de kolá que se le brindan a Eriwo. Por eso sus respuestas no eran favorables para el cambio positivo de bendiciones. Èjì Òbàrà estaba invitado a la fiesta y muchos clientes esperaban por él. Pero antes de ir allá, hizo la lectura y fue avisado de no andar apurado, para que hiciese ebo y su bendición fuera cierta. Al igual que fuese perceptivo, pues había personas esperando allá para dañarle corporalmente. Así que él esperó pacientemente, mientras libaba nueces de kolá, y cuando decidió marchar, ya las personas enemigas se habían marchado. Cuando realizó la ceremonia a Eriwo, la respuesta fue positiva y aquellos enemigos comenzaron a caer muertos.
4.-
Àìlòwò lòwò kìí jé ki èni ò lòwò
Bí ègbà basò loké, ègbá ni a fí njáà
A dífá fún Òrúnmìlà, Ifá ji koní òòkan a yonà lowó
Rirú ebo, erù atokè su, ewà bani ni jébùtù iré.
La persona pobre no merece respeto
Cuando teniendo 200 ciruelas encima, se dejan caer
Lanzó Ifá para Òrúnmìlà cuando no tenía dinero
Cuando el ebo fue hecho, el dinero regresó a montones a él.
Ifá dice que esta persona está falta de dinero, que está muy pobre. Ebo: 4 palomas y dinero.
Historia:
Òrúnmìlà estaba pobre, y sus clientes no venían a traerlo, Ifá le pidió que hiciese ebo y él cumplió. Rápidamente las personas más ricas, vinieron a él por consultas y ceremonias y eso le puso contento y alabó a su awo y éste a Olodumarè.
5.-
Otoo Oba o
A dífá fún Awon eyìn ti nlórèè wérí olà lọdọ
Otoo, Oba o
Ori réré Awon omi arà.
Otoo, Oba o
Adivinó Ifá para Awon (tipo de animal acuático)
Cuando buscaba buena suerte lavándose en el Río
Otoo, Oba o
El baño de Awon, fue de muy buena suerte.
Esta persona necesita hacer jabón religioso de para lavar su cabeza en el río, para que la mala suerte se vuelva buena suerte.
Medicina de Ifá: Hojas de Awede, molerlas y juntarlas con el jabón negro, imprimir en el iyèrosún Òbàrà Méjì y recitar el canto y se bañará la persona dentro del agua fluida del Río. Ebo: Pescado, y rata seca, paloma, coco, y dinero.
Historia:
Awon es un tipo de animal que vive en el río, y se metió dentro del arbusto porque todas sus cosas estaban alrevés, le dijeron de ir y lavar su cabeza dentro del agua fluida del río y así las cosas irían suavemente retornando a él. Con hojas awede y jabón negro. Él cumplió y sus cosas cambiaron a buenas, desde entonces él está viviendo dentro del agua.
6.-
O sèmi pèlènjè òwò mi otún
O ròmi mìnìnjójó larò sosí
Ewé koko méjì ni nlú era wón ipèlènjè ipèlènjè
Abèbé ojè ni nmú ojú olòjo tùtù mínìmínì
A dífá fún Oba Ido ejigbà ilèké
Ọmọ àràkèté penpè barí akùn
Nijó ti nlórèè bàwón mule ibùdó
Talòwá sOludo dOba? Èjì Òbàrà
Ifá lòsò Oludo dOba.
Lo que rompe mi mano derecha
Hace que mi izquierda se sienta OK
Hay dos hojas de koko que están golpeándose una a la otra
El fanático del latón, hizo al vendedor, lucir hermoso
Fueron quienes lanzaron Ifá para el rey de Ido que usa un pequeño sombrero con dos cuentas en su cabeza
Cuando quiso tener su propio espacio
Cuando se hizo rey de Ido como un verdadero rey
Fue Èjì Òbàrà quién le hizo un verdadero rey
Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para tener un apoyo para en un futuro ser líder, debido a un título de jefatura que obtendrá. Ebo: Pato, paloma y dinero.
Historia:
Había un hombre llamado Oludo, y en su nacimiento Ifá reveló que iba a tener su propio lugar y se volvería rey en el futuro y el ebo fue hecho con un sombrero para usarlo cuando creciese. Sus padres dudaron que él se volviera rey, ya que ninguno de ellos era de familia real. Aún así ellos hicieron el ebo necesario y siguieron las orientaciones del Babaláwo, que dijo que el tallo maduro de Òbàrà Méjì, le guiaría en la Vida hasta conseguir lo que le estaba predestinado, y que él velaría por ello, por eso se quedó a vivir junto a ellos y participó en la crianza del niño Oludo. Un día el Babaláwo les dijo de salir de allí y llegar a un paraje muy lejos de allí y ellos lo hicieron y allí Oludo trabajaba fuerte y sin descanso, haciendo la siembra y cosecha del ñame y a veces en la larga noche encendía fogatas que desprendían fuerte humareda. Un día guiados por esa humareda, llegaron varias personas que venían de lugares muy lejos y ellos les dieron hospitalidad. Cuando estaban prestos a partir, les pidieron les acompañasen a su lugar de origen y ellos fueron y allí le pidieron a Èjì Òbàrà que fuese su rey y él les dijo que estaba muy viejo para ello y les sugirió a Oludo, quien fue coronado rey y así se cumplió la profecía de nacimiento. Oludo se casó allí y tuvo una extensa familia que continúo su linaje real.
7.-
Işe kìí şe ohùn àmúsèrè
Ìyà kìí şe ohùn àmúsàwàdà
A dífá fún Òrúnmìlà ti hùn àgbòn olà wón nrín
Babá wón nrín babá
Wón ni Odù ni babá pè
Wón ni kò lórèè dáko dìé kogbín elegedé
Nşe ti motà ti motá mofi lowó, elegedé réré
Ni motà ti mofi lowó, elegedé réré.
La Pobreza no es con lo que puedes jugar
El Sufrimiento no algo para bromear
Lanzaron Ifá para Òrúnmìlà que estaba creando la Riqueza
La Canasta y las personas se reían de él
Ellos dijeron que este año sería su año, y que él tendría una pequeña granja y plantaría Elegedé (Calabaza)
Él dice que yo venda, yo vendí para ser rico
Y fue Elegedé lo que vendí para hacerme rico.
Esta persona debe hacer ebo a causa de su trabajo, profesión o cargo social y adicionar trabajo campestre al ebo. Ebo: Elegedé (calabaza), paloma, cesta o canasta y dinero.
Historia:
Òrúnmìlà era un Babaláwo a quien las personas venían para hacer muchas lecturas de Ifá y eboses, los cuales pagaban con buen dinero. De pronto cambiaron las cosas para él que perdió casi todos sus clientes. Él fue a su Babaláwo por lectura para él. Y se reveló Òbàrà Méjì. Le dijeron de hacer ebo con muchos cestos o canastas e ir a una pequeña granja que él poseía y sembrar calabazas. Así lo hizo y antes de los 3 meses, esas calabazas ya habían alcanzado un tamaño descomunal. Sucedió que la esposa del Rey se sintió enferma y el Babaláwo que les administraba les pidió que tuvieran 10 cestos de Elegedé como materiales del ebo. Ese tiempo no era el de germinar las calabazas, y no la podían conseguir, pues nadie poseía. Òrúnmìlà les dijo que él poseía tantas calabazas como ellos deseaban, y le puso un precio bien elevado. El rey compró las que necesitaban y pagó muchísimo dinero que hizo rico a Òrúnmìlà.
8.-
Àmúkàn loyàn
Àmosun lòkò
A dífá fún Òrúnmìlà babá nsawò kò ladíbò
Ebo wón ní kowaşe, o si gbèbó nibè ó rúbọ
O bọ kií ní adíbò temi, ayà eni ladíbò èni
Bọ bá diwòyí amodùn, ayà bá gbègbó obi
Ọmọ èni a gbègbó àtá.
Tomar del pueblo Ikàn el oyàn
Tomar el Osun del pueblo de Onko
Fue la adivinación de Ifá para Òrúnmìlà, el awo sin mensajero
Es tiempo para mí de tener mensajero
La esposa nuestra es el mensajero, cuando es tiempo de festividad
Si la esposa toma la olla de kolá, los niños tomarán la de pimientas.
Ifá dice que esta persona debe centralizar en su mente casarse y tener descendencia. Si tiene hijos ante de estar casado(a), deberá cuidarlo muy bien. Ebo: Gallinas y dinero.
Historia:
Òrúnmìlà no tenía quien le ayudase en su trabajo diario de awo, no tenía esposa ni hijos que le ayudasen. Awo le dijo de casarse y tener prole. Él consiguió casarse y engendró muchos niños y ahora tiene el apoyo necesario, en tiempos de su festival y ceremonias, su esposa e hijos le ayudan fielmente.
Babá Òkànràn Méjì
1.-
Okàn méjì-méjì babaláwo Àlàkedùn
Lodífá fún Àlàkedùn
Àlàkedùn nsunkún poùn o rọmọ bí
Ebo wón ni kowà şe, o si gbèbó nibè ó rúbọ,
Àlàkedùn a loùn şebọ okàn méjì-méjì.
Dos-dos en uno, sacerdote de la Burla
Lanzó Ifá para la Burla, que lloraba por no quedar embarazada
Se le pidió hacer ebo y ella sacrificó
La Burla dijo: -¡Yo hice el ebo de dos-dos en uno.
Esta persona debe apaciguar a los Ibeyìs, para poder parir gemelos en el futuro, y para que las bendiciones lleguen de manera doble. Ebo: 2 gallinas, 2 palomas, 2 peces secos, 2 ratas secas, la cantidad de dinero pedida doble.
Historia:
La Burla se lamentaba de no poder dar hijos al Mundo, y su Babaláwo le dijo que sacrificase e Ifá dijo que de los ingredientes serían siempre dobles 2-2. Ella cumplió y cuando paso el tiempo después del ebo, ella parió 2 niños gemelos, los burlones (jodedores, àlàkedùn) siempre dan nacimiento a 2 niños, a causa del ebo a los Ibejìs.
2.-
Okàn laba-laba Babaláwo Omù
Lodífá fún Omù
Omù ntorùn bòwayé
Ebo wón ni kowà şe
Gbogbo Omùmú ayé, e jòwò, e dàkún
Ayàmọ tobá şepe eyìn o múmú rí.
Okàn laba-laba, sacerdote del Pecho sondeó Ifá para el Pecho
Cuando venía el Pecho del Cielo a la Tierra
Le dijeron que hiciera ebo
Todo aquel que mama Pecho en el mundo entero, por favor
Les pido, que no lo hagan más.
Esta persona siempre debe respetar a sus mayores y apaciguar a las iyáami. Ebo: 1 rata gigante y dinero.
Historia:
El Pecho venía del Cielo para ayudar a construir el Mundo y no solo son solo, sino también son Iyáami, ellos le dijeron a Olodumarè que ellos siempre estarían en el pecho de la mujer y quienes les respetasen, estarían OK y no los combatirían, pero quien no los respetase verían terribles segundas cosas de ellos. Solo si nunca chupan el pecho, aún siendo jóvenes, que ellos no cogerían a esa persona. (Esta historia deja mucho que desear en su veracidad, pues en Ikùnlé Abíyamo, el Àşe de la Maternidad, es imprescindible, en el lactante la leche materna, por eso no consideramos sea un tabú…… Jorge Carrión, awo Ifámi).
3.-
Òkànràn kàn nihín
Òkànràn kàn lohùn
Òkànràn mẹjẹẹjí àbìdì gbòdó
A dífá fún Oyá Okànràn ti nrèlé on Ira
¿Eyin omo Oyá da?
Àwá ré o hè-hè
Aò bOyá wá.
Un Òkànràn aquí
Un Òkànràn allá
Ambos Òkànràn son iguales
Lanzaron Ifá para Oyá Òkànràn, que iba a la ciudad de Ira
¿Quiénes son los hijos de Oyá?
¡Estamos aquí!
Vamos a apaciguar a nuestra Oyá.
Esta persona debe apaciguar a Oyá para tener hijos. Ebo: Gallina y dinero.
Historia:
Oyá quiso ir a un viaje, donde quería fijar su residencia. Awo le pidió hacer ebo, para que no estuviese sola. Así que alcanzando ese lugar, ella le llamaría Ira y tendría muchos seguidores. Cuando ella hizo el ebo, halló el lugar, le llamó con el nombre dado y a su muerte, todos los hijos y nativos de ese lugar, le apaciguaron en espíritu y la tomaron como objeto de adoración, respondiendo ella a sus plegarias.
4.-
Etí ti ngbáyùn, ni ngbò àbò
A dífá fún Òkànràn Méjì
Yòò fòókán soso sowó, yòò jèrè ègbérìn òkè owó
Keepé, keejinà, ewà bani bolà barè gbogbo.
El oído comienza oyendo el final de forma segura
Lanzó Ifá para Òkànràn Méjì
Quien usaría 1 moneda en su negocio
Y ganaría 70 monedas
Muy pronto, vio llegar muchas bendiciones.
Ebo para tener ganancias en negocio o trabajo. Ebo: Paloma y dinero.
Historia:
Òkànràn Méjì deseaba negociar, pero no tenía dinero suficiente para hacerlo. Awo le pidió que le trajera el dinero que tenía para empezar el negocio que deseaba hacer, y él le brindó 1 cowríe, con el que el babaláwo hizo trabajo de Ifá, y ese cowríe rindió en menos de un mes, 70 cowríes más, convirtiéndose el negocio en algo muy lucrativo para Òkànràn Méjì, dándole la oportunidad de enriquecerse y poder agasajar muy bien a su awo.
5.-
Òyè ni ò sàn àrá
Kurukuru ni ò tá mòínmòín
Akò aparo, abò aparo wón o logbè lori sànràn sànràn sànràn
A dífá fún Agbo kan gìrìşà
Ti nlórèè já Iya Arira lólé
Ebo wón ni kowà şe kòtó lọ
Iya Arira nikàn ni bé léyìn ti rúbọ
Agbo kan gìrìşà ò şebe ó bàkù lọ.
El viento Harmathan, no trae truenos
El Kurukuru, no brinda estrellas
Las codornices macho y hembra, no tienen Ogbè en sus cabezas
Lanzaron Ifá para un gran Carnero,
Que deseaba robar a la madre de Arira (Şàngó)
Se le pidió que hiciese ebo, pero no lo hizo
Y fue la madre de Şàngó quien hizo el ebo
Y el Carnero murió poco después.
Esta persona no debe tener en mente robarle a nadie, si alguien quiere robar sus cosas, él debe aplacar a Şàngó para la victoria. Ebo: Carnero, kolá amarga, ginebra, gallo y dinero.
Historia:
La madre de Arira (Şàngó) vendía ñames en el mercado y cada día, llegaba temprano a su puesto de venta. El Carnero deseaba robar los productos que ella traía y velaba por su oportunidad, se vino al awo, quien le pidió hacer ebo para salir exitoso en su misión, pero él rehúso hacerlo y fue la madre de Arira quien hizo el ebo y recibió las medicinas de Ifá. Al día siguiente, el Carnero intentó robar y Arira lo capturó y lo mató. Desde entonces se le brinda Carnero a Şàngó, por la falta de no haber hecho ebo.
6.-
Bí èlèbọ o bá pènì
Asefin o yénì
Oràn tàbì şe kòlòbò làá sojú
A dífá fún Èjì Òkànràn ti nsàwò relé Itile
Ebo wón ni kowà şe, o si gbèbó nibè ó rúbọ
O de Itile o dOba, o dífá Itile òfèlè wá wò
Igba todé Itile Oba.
Si la persona hace ebo no nos llamará
Usted no necesita decir Asefin
Si uno no hace cosas de culpabilidad, podrá mirar francamente
Lanzaron Ifá para Èjì Òkànràn que venía a la ciudad de Itile
Le dijeron que hiciera ebo, él cumplió
Cuando usted llegue a Itile, será Rey
Cuando usted llegue a Itile, no querrá volver a casa
Cuando usted llegue a Itile, será Rey.
Esta persona viajará y allá se enriquecerá, el ebo es para que tenga éxito y siempre tenga en mente volver a su casa. EBO: Akoru (¿Codorniz?)
Historia:
Èjì Òkànràn, deseaba ir en viaje de awo a la ciudad de Itile y su awo le dijo de hacer ebo, a causa de que allí sería famoso, hasta el punto de ser coronado Rey. El hizo el ebo y los materiales necesarios y el awo le advirtió de tener en mente regresar a su hogar. Al llegar a Itile, su Rey murió de forma imprevista y ellos comenzaron a buscar un buen awo que leyera el oráculo e hiciera los rituales funerarios. Tan bien trabajó que el nuevo Rey le adoptó como hijo biológico. Poco después el Oba murió y Èjì Òkànràn fue coronado Rey. Mucho después las cosas marchaban mal en la ciudad y una lectura de Ifá, reflejó que el Rey debía volver a su ciudad natal. Él viajó y estuvo varios días con sus familiares y al regresar a su trono, todo marchó de manera satisfactoria para él y su pueblo.
7.-
Sokoto mojalawa
A dífá fún Akuko otangalaja ti sawò rodé Owa
Ebo wón ni kò şe kòtò lo òjò pàkúkó lóni iré idi dodu
Asubí Awo a dàşúré
Sokoto mojalawa
Lanzó Ifá para Akuko otangalaja que viajaría a la ciudad de Owa
La Lluvia cayó hoy sobre Akuko otangalaja, lo malo cambió para bueno.
Ebo para la fama y alcanzarla a través del viaje que se dará. Ebo: Paloma, ropa blanca y dinero.
Historia:
Akuko otangaloga era un Babaláwo pero nadie venía a él por la lectura de Ifá, o para hacer ebo. Él llamó a su Awo para hacer la lectura para él. Le dijeron que su bendición no estaba en su casa, sino muy lejos y allí sería famoso, si él hace el ebo marcado y lo hizo y se marcho a Owa. Allí halló que no llovía y las personas vivían muy mal, y les marcó ebo y ellos lo hicieron y la Lluvia cayó y todo comenzó a florecer y hasta el Rey le dio grandes títulos y respeto y todos le respetaban y admiraban, obteniendo extrema fama.
8.-
Òjó gìrìmòbà nirò logànjó
A dífá fún Àwón Itile níbi Ori gbè bàwón şegún
Ebo ajogùn Ibí ni wón ni kiwón o wá şe
Irànràn Ori ni o mò ràn wá şe Irànràn.
Es una lluvia muy pesada que cae en la noche
Lanzó Ifá para ellos en Itile donde sus cabezas daban la victoria
Les dijeron que hicieran ebo contra fuerzas negativas
Es Ori (Cabeza) que nos apoyará.
Ebo para la victoria y eliminar pesadillas. Ori necesita ser aplacada.
Ebo: Gallos, Chiva, Coco, Gallina de Guinea, Ginebra y Agua.
Historia:
Todas las negatividades estaban reunidas viviendo en Itile. Los pobladores vinieron por lectura de Ifá y se le dijo de apaciguar a sus Ori, para la victoria sobre las fuerzas negativas y en busca de apoyo. Ellos hicieron el sacrificio general y las cosas cambiaron de mal para muy bien y las fuerzas enemigas se marcharon de esa ciudad.
Ògúndá Méjì (Ògúndá Jii/ Eji Ògúndá/ Ejioko)
1.
Ògúndá jii Awo Ibón lodífá fún Ibón
Ibón ni rarùn kangé
O wà nbé larín òta ebo wón ni kowá şe
O si gbébo nibé ó rúbọ
Ogbèrú otèrú
Ibón a ni ohùn şebo Ògúndá jii
Enú ti mófi n fohùn, ni mofi n şegún.
Traducción:
Ògúndá jii, adivino del Arma, lanzó Ifá para el Arma
Cuando el Arma estaba enferma y rodeado de enemigos
Se le dijo de hacer ebo y así lo realizó
Entonces diría: - ¡Yo hice el ebo de Ògúndá jii! –
La Boca que usé para hablar, es lo que uso para la victoria.
Historia:
Ògúndá jii, fue el adivino que lanzó Ifá para el Arma cuando no se sentía bien y eso permitió a sus enemigos, planear jugar contra él y hacerle mofas de su debilidad. Pero cuando performó el ebo indicado, Èşù Òdàrà creó el Aşé para el Arma (disparo) y cuando llegaron sus enemigos, el Arma disparó el nombre de su babaláwo ¡Ògúndá jii! Y algo salió de su boca y le hizo ser victorioso sobre sus enemigos. El Arma hizo todo lo indicado y cuando sus detractores quisieron fabricar un arma que llamase a sus adivinos, murieron quienes trataron de hacerlo.
Mensaje:
Ifá dice que esta persona, vencerá a sus enemigos, quienes están tratando de abochornarle a él o ella. Al igual que deberá usar su boca (palabras) cuando realmente sea necesario y esto le dará la completa victoria.
Ebo: 3 gallos y dinero.
2.
Okíkí Aríwo
A dífá fún Ogún ti yóó bimọ kanna
Ti yóó wúsi kayé
Okíkí Aríwo
Okíkí ọmọ Ogún kan.
Traducción:
Okíkí Aríwo
Lanzó Ifá para Ogún
Quien tendría un solo hijo, cual sería famoso en el mundo entero
Okíkí Aríwo, El hijo de Ogún fue muy popular.
Historia:
Ogún vino al awo, por lectura, porque deseaba tener hijos que perpetuarán su nombre cuando él estuviese viejo y muriese. El adivino le dijo de hacer ebo, y que tendría un hijo varón que se llamaría Okíkí y sería muy famoso. Muy pronto después del sacrificio, Ogún tuvo a su hijo y comenzó a enseñarle todo lo que sabía. A los 10 años de edad del niño, ya había cazado y matado diferentes tipos de animales, más aún que otros cazadores ya reconocidos, y esto le hizo muy famoso y popular. Ogún estaba muy contento y las cosas que su hijo hacía le trajeron más fama, incluso de las ya realizadas por su padre. Por eso el pueblo empezó a llamarle “Okíkí, el hijo de Ogún”.
Mensaje:
Ifá dice que esta persona está embarazada y el hijo que lleva en su vientre, será varón y se llamará Okíkíolà y será muy famoso en este Mundo.
Ebo: White cloth, pigeon, hen and duck
Ebo: Ropa blanca, paloma, gallina y pato.
3.
Kánránjágbó Awo Inu Igbo
A dífá fún Olomo aféyinti jogbòn Obi
A dífá fún Olomo aféyinti jogbòn èètán
Igba taba fi féyinti jogbòn Obi
Igba taba fi féyinti jogbòn èètán tan
Iré gbogbo a ma wole de ìwèrè-ìwèrè
Owíndín iré gbogbo wajé dètútúrù.
Traducción:
Kánránjágbó adivino de Igbo
Fue quien lanzó Ifá para Olomo aféyinti quien comía 30 nueces de kolá
También profetizó para Olomo aféyinti quien comía 3 semillas de 30 pequeñas palmas
Cuando terminó de comerse las 30 nueces de kolá y las 3 semillas de 30 pequeñas palmas
Todas las bendiciones llegaron una detrás de la otra
Muy pronto, todas esas bendiciones le enriquecieron.
Historia:
Òrúnmìlà es a quien llamamos Olomo Aféyinti jogbòn Obi àti èètán. Cuando Akapo (bolsa de viaje) estuvo llena de no tener bendiciones, vino entonces por lectura del oráculo y se le dijo de hacer ebo y usar 30 nueces de kolá y 3 semillas de 30 pequeñas palmas, para apaciguar a Ifá durante 30 días, para que todas las bendiciones que buscaba, llegasen a él. El cumplimentó y antes de finalizar el sacrificio, las bendiciones llegaron en montones.
Mensaje:
Ifá dice que esta persona, esta carente de no tener buenas cosas en la Vida. Deberá usar 30 nueces de kolá y 3 semillas de 30 pequeñas palmas para apaciguar su Ifá, por espacio de 30 días, para que las bendiciones lleguen a él o ella.
Ebo: 30 nueces de kolá, 3 semillas de 30 pequeñas palmas, 4 palomas, y dinero.
4.
Iyì niyí Okà
Ifá nifá Ere
A dífá fún Okà ti şe ọgbọọgbo Arùn
Ti nàrà kàká àlàì lè didé
Igbo nlá nimi Erín toritori
A dífá fún Òrúnmìlà babá nlórée yòò Okà kurò ninú ijúbulé àìsán
Nşe Okà bó gbáwo mi Ibí loşe
Okà bó gbáwo mi Ibí aikú
Okà bó gbáwo mi Ibí loşe.
Traducción:
Rodar es el papel de la Boa
Caminar es el signo del Pitón
Fueron quienes lanzaron Ifá para la Boa, cuando cayó enferma
El gran Bosque, fue quien tapó completamente al Elefante
Lanzó Ifá para Òrúnmìlà, cuando deseaba rescatar a la Boa de la enfermedad
Boa, si te tragas al sacerdote, eres un traidor
Boa, si le desestimas, morirás
Boa, si te tragas al sacerdote, eres un traidor.
Historia:
Okà (Boa) cayó enfermo y llamó a Òrúnmìlà para que le curase, pero todos sabían que era un animal perverso y malo, que acostumbraba tragarse a los seres humanos, en fin, que todos se alegraron de su enfermedad y rezaron por su muerte futura. Como el llamó a Òrúnmìlà por su curación, por eso él no se comería ni tragaría a ningún ser humano nunca más. Òrúnmìlà sondeó a Ifá y realizó el ebo prescrito, además de llevar algunas medicinas con él, las cuales suministró a Okà quien sanó perfectamente, cumpliendo su promesa. De esta manera, todos se alejaban de él y no encontraba comida necesaria y volvió entonces a llamar a Òrúnmìlà que sabiamente volvió a sondear a Ifá e hizo ebo, para no estar en peligro.
Cuando llegó allá, se topó con una red donde quedó atrapado, y Okà le dijo que se lo comería, pero el ebo salió a relucir y Okà murió instantáneamente.
Mensaje:
Ifá dice que esta persona no deberá ser ingrato con aquellos que le ayuden, ni tampoco pensar en herirles o hacerles daño.
Ebo: Chivo, gallos y dinero.
5.
Opónhùn alè bi okéte
Babaláwo Oko lodífá fún Oko
Oko ntorún bo wayé ebo wón no kowà şe
Njè Oko a ní ó rúbọ opónhùn alè bi okéte.
Traducción:
Mantener la posición es tan malo como la rata gigante
El adivino del Penes, lanzó Ifá para el Pene
Cuando venía del Cielo a la Tierra
Se le dijo de hacer ebo antes de llegar a la Tierra
Así se realizó
El Pene diría entonces:- ¡Yo hice el ebo de mantener la posición, y es tan malo como la rata gigante!
Historia:
El Pene fue quien vino por lectura del oráculo, cuando venia hacia la Tierra y al llegar, fue capaz de hacerlo todo bien. Se le pidió hacer ebo y así lo hizo hasta poder a la Vagina donde mantendría la posición (erección)
Mensaje:
El sacrificio para esta persona, es para que no tenga ningún problema con su miembro viril y pueda realizar el coito satisfactoriamente.
Ebo: Gallo y dinero.
6.
Agbèmolè èèkàn abòjú regúnregún
A dífá fún Oyii Okoko ti nsúnkun rodè Ipo
Agbèmolè èèkàn abòjú regúnregún
A dífá fún Oyii Okoko ti nsúnkun ọmọ rodè Ofa
Oyii rú ógún obi ógún
Oyii rú ogbón obi ogbón
O leyìn o mo wipé ógún ọmọ, ogbón ọmọ bèèní kótò Oyii.
Traducción:
Para dar bastante, lanzó Ifá para Oyii Okoko
Que lloraba por tener hijos en la ciudad de Ipo
Para dar bastante, lanzó Ifá para Oyii Okoko
Que lloraba por tener hijos en la ciudad de Ofa
Oyii ofrendó 20 y dio nacimiento a 20
Oyii ofrendó 30 y dio nacimiento a 30
¿No saben que 20 y 30 hijos no son suficientes para Oyii?
Historia:
Oyii era una mujer que aún no había tenido descendencia y consultó Ifá por este motivo. El awo le dijo que ella tendría hijos, pero no sería en su casa natal. Ella ofrendó 20 gallinas y dio 20 hijos de nacimiento en la ciudad de Ipo. Luego ofrendó 30 gallinas y dio a luz a 30 hijos en la ciudad de Ofá, pero aún así ella no estaba satisfecha y siguió en la búsqueda de más hijos.
Mensaje:
El sacrificio para esta persona es para que pueda tener descendencia.
Ebo: Muchas gallinas y dinero.
7.
Ajagba jugbujugbu jugbuju
Bante agbójú pupá şe
A dífá fún Kabure ti nşe ọmọ Oloro kan atìjò
Kabure oko ni wón nrò niràn eyín kini Owà debi odé ni şişé
Kabure oko ni wón nrò niràn eyín emí lowà debi aşo ni húnhún
Kabure oko ni wón nrò niràn eyín.
Traducción:
Ajagba jugbujugbu jugbuju
Bante trabaja y golpea bien con la tela roja
Lanzaron Ifá para Kabure quien fue rico antes
Kabure, fue la granja lo que hacían tus familiares
¿Por qué haces el trabajo de la cacería?
Kabure, fue la granja lo que hacían tus familiares
¿Por qué haces el trabajo de la confección de telas y ropas?
Historia:
Kabure, había realizado varios diferentes trabajos y no veía las necesarias ganancias, ni la llegada de las bendiciones de la Vida. Entonces vino a consultar al oráculo que le dijo que su verdadero trabajo se debía a cultivar en la granja y trabajos agrícolas, pues eso había sido la línea de enriquecimiento de sus ancestros. Él se lo comunicó a toda su familia y parentela y se dedicaron entonces al trabajo de la granja, obteniendo grandes ganancias y convirtiéndose en poco tiempo en personas muy acaudaladas.
Mensaje:
Ifá dice que la labor, profesión o trabajo que desempeña la persona, no es el tipo de función que él o ella deben hacer. Ifá enmarca la línea laboral ancestral que es lo que le traerá beneficios sustanciales en la Vida.
Ebo: Akoru
Ebo: Sacrificio marcado por el adivino, en dependencia de la profecía del Odù y la naturaleza del problema a resolver.
8.
Ejìjá àgbà kàwóràn
A dífá fún Òrúnmìlà ohùn ori nijó ti wón jò njìjá àgbà
Njé igbà Ogún bejà si méjì làrà wá nrò awo.
Traducción:
Déjame ver la pelea por la antigüedad
Fue quien lanzó Ifá para Òrúnmìlà cuando peleaba por la antigüedad
Cuando Ogún cortó el pez en dos partes, fue cuando el sacerdote vivió una buena vida.
Historia:
Olodumarè les dio un pez a Òrúnmìlà y a Ori, cuando salían al Mundo, pero enseguida Ori empezó a decir que él era el mayor o más antiguo, por tanto le correspondía ser el líder, pero al mismo tiempo Òrúnmìlà también reclamaba el liderazgo y la antigüedad y ambos tomando el pez por su lado, comenzaron a pelear. Ogún les vio batallando y se personó allí y al escuchar sus versiones, les pidió que agarrasen al pez, Òrúnmìlà por la cola y Ori por la cabeza, y sacando su machete, cortó el pez en dos mitades, haciéndolo más largo por supuesto.
Mensaje: Esta persona debe apaciguar a Ogún y saber como aplacar una riña entre 2 personas, incluyéndose él mismo.
Ebo: Gallos, paloma y dinero.
Òsá Méjì
1.-
Yími ebè kí n yi ò pórò oko
A dífá fún Godogbo ti nrayé làìnikú
Kèèpé kèèjinà ewà bani làìkú kangírì.
Traducción:
Volverme soltero y regresarte al sitio de la granja
Lanzó Ifá para Godogbo que venía por la larga vida
Vengan a ver cuán pronto y rápido llega mi longevidad.
Historia:
Antes de nacer Godogbo, estaba asociado con Egbe Orùn, y su futura madre, vino por adivinación de cómo tener hijos. El grupo entró dentro del vientre de ella y Godogbo fue escogido como embrión futuro a nacer en la Tierra y él hizo convenio o acuerdo con su doble espiritual, que regresaría a los 10 años de edad. Pero cuando nació en la tierra en la ceremonia de Ệsẹntayé, Ifá reveló que había que ser muy cuidadoso con su doble espiritual y desde entonces sus familiares apaciguaron semanalmente a Egbe Orùn para el niño Godogbo. Cuando cumplió los 10 años, no murió y siguió viviendo, sin nunca enfermarse ni un solo día y sus familiares estaban muy contentos y dieron gracias a Ifá, Ifá a Olodumarè, mientras el Omnipotente se agradecía a si mismo en el Cielo.
Mensaje:
La persona necesita separarse de su Egbe Orùn (Apaciguar constantemente).
Ebo: Todos los materiales de Egbe, gallina y dinero.
2.-
Idùnkúndùn òòyò
Ifòkufò Ogbigbi
Ijekujé Edàn nifi tenú sù
A dífá fún Ejeríndìnlogún Odù wón tikolè Orùn bowayé
Wón feti otùn rúbọ, wón fi tosi dáànú, eyìn orifá ijòhún bòse nşe.
Traducción:
Dulce hoja negra
Hablar pamplinas de Ogbigbi
Desde su boca, para el Murciélago es fácil comer cualquier cosa
Lanzaron Ifá para todos los Odù, cuando venían del Cielo al Mundo
Se les dijo de ofrendar, para que no muriesen
Pero ellos ignoraron hacer el ebo
Vengan y observen como el día de Ifá, llega a la realidad.
Historia:
Cuando todos los Odùs Ifá venían del Cielo a la Tierra, se les dijo de hacer ebo, para vivir largamente en el Mundo y ser eternos, pero ellos ignoraron el consejo, y todos murieron al paso de los años.
Mensaje:
Sacrificio para larga vida.
Ebo: Chivo, gallo y dinero.
3.-
Onilé etí ojà ni wó ìráwò sàsá loké
A dífá fún Kuku ti o fi gbogbo àrà kajé walé
Rirú ebo erú atúkèşù kawá banì ni jébùtù iré.
Traducción:
Quien vive cercano al Mercado, es quien revisa las estrellas
Lanzó Ifá para Kuku, quien traería riquezas de regreso a su hogar
El sacrificó y el ebo fue aceptado
Dentro de poco tiempo, vengan y regocijémonos juntos.
Historia:
A Kuku, no le iba bien su vida y vino por adivinación, de cómo podría convertirse en persona próspera y acaudalada. El awo le pidió ofrendar a Ajé (Riqueza) y él sacrificó, llegando a tener esposas, casa, hijos, subalternos y dinero.
Mensaje:
Esta persona necesita sacrificar para conseguir dinero. La persona ambiciona y persigue algún objetivo grande, por eso necesita ofrendar para que él o ella puedan obtener, ganar o merecer lo buscado.
Ebo: Gallinas, gallos, palomas, huevos, èkùrù, platanitos dulces o manzanos, aceite de palma, nueces de kolá y dinero.
4
Ajibade lawo wón Ode Egba
Ajibokun lawo wón Ode Ijesa
Arara pègándèti awo Alagemo
A dífá fún Alagemo ti nàáwo rodè Orùn
Ohùn kòbá rí ogójì wón o bá kíí-kíí-kíí.
Traducción:
Ajibade adivino de la tierra Egba
Ajibokun adivino de la tierra Ijesa
Arara pègándèti adivino del Camaleón
Fueron quienes lanzaron Ifá para el Camaleón
Cuando se dirigía al Cielo
Si veo a 40, ellos me saludarán, me acogerán y me darán la bienvenida.
Historia:
El Camaleón vino por adivinación, cuando deseaba ir al Cielo y estos 3 sacerdotes lanzaron Ifá para él, pidiéndole que hiciese ebo con 40 cowríes y debía entonces darle ese dinero a las gentes que iban en la misma dirección de viaje, porque todos no serían exitosos. Todo lo realizó al pie de la letra y su viaje fue muy exitoso.
Mensaje:
La persona necesita hacer ebo para ser exitoso en la Vida y su sendero cotidiano de vivir, sea más amplio y sabio, además deberá evitar el ser tacaño y mezquino.
Ebo: 3 gallos, 2 gallinas, 2 palomas, 1 Chivo y dinero.
5
Atáta kuràkurà enú èyé o le ràn okútà
A dífá fún Òrúnmìlà Ifá nbè larín otà elèyé
Enú yìn kolé ràn mi ò, Igbà ejà kìí darí sọ wèrè Igbà ejà.
Traducción:
Atáta kuràkurà, no le es fácil al pájaro comer piedras
Fue el awo que lanzó Ifá para Òrúnmìlà
Cuando estaba en medio de las Brujas
La brujería de tu boca (maldiciones) no puede hacerme daño
200 peces no pueden desafiar a Were (Rey de los peces) 200 peces.
Historia:
Ifá dice que esta persona deberá aplacar en el ebo a las Iyáami, ya que está envuelto en negatividades de brujerías. Ifá dice que la persona está constantemente teniendo pesadillas. El ebo evitará estos malos sueños y propiciará la victoria sobre los enemigos, ya que las Iyáami están bloqueando el sendero de éxitos de esta persona.
Mensaje:
Esta persona deberá ofrecer a las Iyáami, para que no le bloqueen sus oportunidades en la Vida.
Ebo: 1 gran rata, gallos, gallinas, palomas, èkùrù y dinero.
6
Elawere àbè Owú
A dífá fún Owú ìgbà ti nbé làràbújè èyè oko
Wón ni kí o kaalé ebo wón ni ò şe
Akitipa lawo ilé, Boboyakata lawo Ode
A dífá fún Ooşala Oşerèmogbo yòò şe ofín oránkàn oránkàn yòò pé kí Elèyè o má tíè ti jè Owú mo layélayé
Danpara kò mú Agbonrín
Ayùn koyùn ẹsẹ Malú
A dífá fún Òrúnmìlà wón ni ògùn elèyè dé
Adà şeketé òwò mi adà òrìşà ni è
Owú wé Owú la sojú gbogbo èyè oko lowú se là.
Traducción:
Elawere dentro del Algodón
Lanzó Ifá para el Algodón
Cuando los pájaros se comían sus frutos
Se le dijo de hacer ebo
Akitipa sacerdote de la casa
Boboyakata sacerdote de un lugar abierto
Fueron quienes lanzaron Ifá para Ooşala Oşerèmogbo
Quien le rogaba a las brujas no comerse al Algodón de nuevo
Danpara no pudo capturar al antílope Agborín
Ayùn no pudo capturar las patas del Buey
Lanzaron Ifá para Òrúnmìlà, cuando mostró a las brujas
En medio de la guerra que se libraba, un pequeño machete
Que pertenecía a la deidad del Algodón
Procurando así que el Algodón fuera exitoso ante las brujas.
Historia:
El algodón (Owú) estaba en medio de las brujas y tenía muchas pesadillas todo el tiempo. Mientras crecía, diariamente los pájaros venían a comer de sus frutos, haciéndole un infierno su vida, hasta que decidió ir por adivinación. El awo le pidió sacrificar a Ooşala, haciéndole saber de sus problemas con la lucha contra los pájaros y la deidad le prometió que usaría sus poderes para que sobrepasase y obtuviese la victoria sobre sus enemigos, ya que ordenaría a las Iyáami que no comiesen más del Algodón y quien violase esa orden, sufriría el castigo más ejemplar. Así se realizó el decreto de la divinidad.
Sucedió entonces que sobrevino una terrible sequía en la ciudad de Ooşala, y eran las Brujas quienes tenían el dominio de este preciado líquido, pero nadie osaba tomar el agua sin su consentimiento. Hasta que un día en la noche, Ooşala decidió coger un cántaro de agua del pozo de las brujas y cuando estas se dieron cuenta de lo que sucedía, comenzaron a perseguirle para darle un severo castigo por robo.
Ooşala corrió desesperado hasta alcanzar la casa de Egúngún, pero éste no se atrevió a defenderle, e igual sucedió en la casa de Şangó.
Cuando llegó a la casa de Òrúnmìlà, éste le dejó entrar y cuando llegaron las brujas allí, y le pidieron entregase a Babá, Òrúnmìlà les pidió que probasen primero una pasta de èkùrù con picante, que previamente Ifá le había avisado cocinar por motivo de este Odù Ifá.
También les dijo que después que comiesen les entregaría a la deidad, y las Iyáami comieron hasta la saciedad, pero no pudieron entonces ni levantarse ni caminar de nuevo, y cuando imploraron a Òrúnmìlà las liberase, él les exigió la condición de que dejasen libre y sin persecución a Babá. Se llegó al acuerdo y a partir de entonces el òrìşà vive libre de las brujas.
Mensaje:
Ifá dice que la persona deberá apaciguar a Ifá y a Ooşala, además de hacer ebo a las iyáami. Respetar sobremanera a las mujeres no importa su edad y ser muy cuidadosa con cualquier cosa que haga o quiera realizar.
Ebo: Èkùrù hecho con frijoles, 1 gran rata, gallo, gallina, paloma y dinero.
7
Pòòkó lònídì lofí ìhá jọkọ
A dífá fún Molamola àti Oge
Wón nlórèé fàrà sòfà lodò Onigbonna
Ebo wón ni wón ò wà şe
Yòò gbè ò Oge bí a gbémò rè jèjé.
Traducción:
El trasero de Pòòkó es su lado usado para sentarse
Fue quien lanzó Ifá para Molamola y para Oge
Cuando eran esclavos en la casa de Onigbonna
El awo les pidió a ambos ofrendar y ellos lo hicieron
El levantamiento gentil de Oge, le elevará.
Historia:
Molamola y Oge eran esclavos en la granja de Onigbonna y ambos vinieron al awo por adivinación de cómo ser libres y exitosos. Se les pidió hacer ebo y ellos lo cumplieron. Cuando el ebo se hizo exacto en su revelación, su amo, nunca les maltrató y pronto les liberó.
Mensaje:
Ifá dice que esta persona deberá sacrificar, para que pueda ser bien tratado en medio de las personas, y ser conocido en la sociedad.
Ebo: Gallos, gallinas, palomas, nueces de kolá, aceite de palma y dinero.
8
Òsá yòó awo Ayé
Lo dífá fún Ayé
Ayé lọ n wojú ọmọ rè kíri
Awá rojú ò, a sì rayé
Awá má rohùn wá yòónú.
Traducción:
Òsá yòó sacerdote de la Tierra
Lanzó Ifá para la Tierra,
Cuando buscaba alrededor por el rostro de sus hijos
Nosotros tenemos oportunidad y tiempo
Y finalmente vemos a nuestra prosperidad perdida.
Historia:
La Tierra vino al awo, antes de venir al Mundo y se le pidió ofrendar para no perder su prosperidad. Al llegar al Mundo, el ebo fue realizado, y es por eso que todos persiguen obtener las buenas cosas en la Tierra.
Mensaje:
Ifá dice que esta persona deberá hacer ebo, para vivir una significativa vida y no perder cosas y elementos muy valiosos en la vida del ser humano, pues ya de hecho han perdido algo muy importante, y deberá sacrificar para recuperarlo de vuelta.
Ebo: Palomas, gallinas y dinero.